¿Sabías que en Saipán y Tinián los marines y soldados estadounidenses se encontraron por primera vez en la campaña del Pacífico con una gran población japonesa que, influenciada por el temor a ser ultrajada por las tropas de invasión, comenzó a suicidarse en masa? ¿Sabías que la población japonesa de EEUU, mayormente afincada en la Costa Oeste, fue internada en campos? Tuvieron que pasar 15 años del final de la Segunda Guerra Mundial para que Hollywood se atreviese a hacer una película como esta y tuvo que ser de la mano de una productora de serie B como Allied Artists y de un director como Phil Karlson. La historia de Guy Gabaldon, el californiano que hizo más de 1.500 prisioneros y salvó a numerosos civiles, fue llevada al cine en 1960 y Guillermo Tabernilla ha aprovechado el reciente viaje de nuestro compañero Pedro J. Oiarzabal a Okinawa para hacer un artículo sobre esta película para el blog de cine y memoria histórica en elDiario.es
Leer artículo en el Blog Cine y Memoria Histórica en el Diario.es: https://www.eldiario.es/euskadi/cine-y-memoria-historica/infierno-eternidad-phil-karlson-1960-victimas-civiles-saipan-durante-dia-d-pacifico_132_10753695.html