Blog

Cuando el mayor Frank Buldain, oficial ejecutivo del segundo batallón del 143º Regimiento de Infantería (36ª División), observó el avance de los GI sobre San Pietro el 15 de diciembre de 1943, se vio sorprendido por la fiereza del combate que se desataría en las calles de aquella pequeña población italiana, vital en el avance hacia Monte Cassino. En declaraciones al “Waco Tribune Herald Sun” dijo que el coraje de sus hombres era algo “indescriptible”. Si en El Álamo los tejanos lucharon a la defensiva contra las tropas de Santa Ana, en el camino hacia Roma su disposición era de atacantes, llegando al cuerpo a cuerpo con los soldados alemanes. Después de aquel combate sus cadáveres quedarían desperdigados por todas partes y el director John Huston tuvo ocasión de grabar como eran trasladados por sus compañeros e introducidos en bolsas y clasificados en una suerte de carrusel en el que las camillas ocuparon el paisaje de la pequeña localidad montañosa. Muertos y heridos bajando por los olivares, cruzándose unos con otros, en una silenciosa procesión que el gran cineasta filmaría para su película “La batalla de San Pietro”, que no se estrenaría hasta 1945. El pueblo quedó totalmente destruido y nunca sería reconstruido. El grupo de recreación de Sancho de Beurko ha recreado recientemente esta escena de los tejanos trasladando a un compañero muerto para un minidocumental sobre Buldain que lanzaremos en los próximos meses.

La Batalla de San Pietro (1945) de John Huston: https://www.youtube.com/watch?si=-vbbwNvhGpl-r2pw&v=7Y9BupfKtJ0&feature=youtu.be

Actions: E-mail | Permalink |